sábado, 24 de febrero de 2018

despues de mucho tiempo....

Hola! soy yo otra vez ya estoy en mi último semestre de fisioterapia les digo que ha sido una experiencia bella, enriquecedora, dura, pero estoy feliz. Más adelante les hablare de mis experiencias en cada una de mis prácticas.

sábado, 6 de abril de 2013

campos de trabajo de los fisioterapeutas

Campo laboral del fisioterapeutaLos Fisioterapeutas pueden encontrar trabajo en hospitales, colegios de educación especial, residencias de ancianos y centros de salud. Su campo laboral puede extenderse también a gabinetes de ejercicio libre, centros médicos, mutuas de accidentes de trabajo o de tráfico, clubes deportivos, en centros geriátricos, colegios de educación especial, atención domiciliaria , balnearios y spa, asociaciones de enfermos, gimnasios y centros deportivos.
fuente:
http://www.sanopordentro.com/trabajo-fisioterapeutas.html

sábado, 23 de marzo de 2013

feliz semana santa

Por esta semana no subiré ningún tema hasta el proximo viernes que Dios las bendiga a todas mis lectoras y lectores recuerden el milagro de amor que hizo Dios al enviarnoa a Jesús a la cruz, reflexionemos, y agradezcamos por su sacrificio eterno, aunque la semana santa debe ser todo el año y no solo la semana entrante
es todo
Laura

viernes, 15 de marzo de 2013

Historia de la masoterapia parte 4

Pasa a china, la adoptan en Japón e india, hasta en las pirámides egipcias se encuentran los dibujos representando escenas de masajes.Es adoptado por médicos griegos y romanos como método principal para curar y aliviar dolores.Durante la edad media cae en decadencia al considerar estos contactos corporales como pecaminosos pero en el siglo XVI el masaje experimenta un revaporización que se ha ido afianzando hasta nuestros días, donde encontramos diferentes técnicas de manipulaciones pero que todas tienen un fin común, el de lograr la tonificación, moderación, facilitar la relajación eliminando situaciones de stress y tensiones.

historia de la masoterapia parte 3

Pasa a china, la adoptan en Japón e india, hasta en las pirámides egipcias se encuentran los dibujos representando escenas de masajes.Es adoptado por médicos griegos y romanos como método principal para curar y aliviar dolores.Durante la edad media cae en decadencia al considerar estos contactos corporales como pecaminosos pero en el siglo XVI el masaje experimenta un revaporización que se ha ido afianzando hasta nuestros días, donde encontramos diferentes técnicas de manipulaciones pero que todas tienen un fin común, el de lograr la tonificación, moderación, facilitar la relajación eliminando situaciones de stress y tensiones.El masaje es el más sencillo de todos lo tratamientos terapéuticos. Las primeras indicaciones del masaje aparecen en un libro que tiene más de 2700 años de antigüedad, escritos por sacerdotes bonzos. Pasa a china, la adoptan en Japón e india, hasta en las pirámides egipcias se encuentran los dibujos representando escenas de masajes.Es adoptado por médicos griegos y romanos como método principal para curar y aliviar dolores.Durante la edad media cae en decadencia al considerar estos contactos corporales como pecaminosos pero en el siglo XVI el masaje experimenta un revaporización que se ha ido afianzando hasta nuestros días, donde encontramos diferentes técnicas de manipulaciones pero que todas tienen un fin común, el de lograr la tonificación, moderación, facilitar la relajación eliminando situaciones de stress y tensiones.El masaje es el más sencillo de todos lo tratamientos terapéuticos. Las primeras indicaciones del masaje aparecen en un libro que tiene más de 2700 años de antigüedad, escritos por sacerdotes bonzos. Pasa a china, la adoptan en Japón e india, hasta en las pirámides egipcias se encuentran los dibujos representando escenas de masajes.Es adoptado por médicos griegos y romanos como método principal para curar y aliviar dolores.Durante la edad media cae en decadencia al considerar estos contactos corporales como pecaminosos pero en el siglo XVI el masaje experimenta un revaporización que se ha ido afianzando hasta nuestros días, donde encontramos diferentes técnicas de manipulaciones pero que todas tienen un fin común, el de lograr la tonificación, moderación, facilitar la relajación eliminando situaciones de stress y tensiones.El masaje es el más sencillo de todos lo tratamientos terapéuticos. Las primeras indicaciones del masaje aparecen en un libro que tiene más de 2700 años de antigüedad, escritos por sacerdotes bonzos. Pasa a china, la adoptan en Japón e india, hasta en las pirámides egipcias se encuentran los dibujos representando escenas de masajes.Es adoptado por médicos griegos y romanos como método principal para curar y aliviar dolores.Durante la edad media cae en decadencia al considerar estos contactos corporales como pecaminosos pero en el siglo XVI el masaje experimenta un revaporización que se ha ido afianzando hasta nuestros días, donde encontramos diferentes técnicas de manipulaciones pero que todas tienen un fin común, el de lograr la tonificación, moderación, facilitar la relajación eliminando situaciones de stress y tensiones.El masaje es el más sencillo de todos lo tratamientos terapéuticos. Las primeras indicaciones del masaje aparecen en un libro que tiene más de 2700 años de antigüedad, escritos por sacerdotes bonzos. Pasa a china, la adoptan en Japón e india, hasta en las pirámides egipcias se encuentran los dibujos representando escenas de masajes.Es adoptado por médicos griegos y romanos como método principal para curar y aliviar dolores.Durante la edad media cae en decadencia al considerar estos contactos corporales como pecaminosos pero en el siglo XVI el masaje experimenta un revaporización que se ha ido afianzando hasta nuestros días, donde encontramos diferentes técnicas de manipulaciones pero que todas tienen un fin común, el de lograr la tonificación, moderación, facilitar la relajación eliminando situaciones de stress y tensiones.El masaje es el más sencillo de todos lo tratamientos terapéuticos. Las primeras indicaciones del masaje aparecen en un libro que tiene más de 2700 años de antigüedad, escritos por sacerdotes bonzos

Historia de la masoterapia parte 2

Las primeras indicaciones del masaje aparecen en un libro que tiene más de 2700 años de antigüedad, escritos por sacerdotes bonzos. Pasa a china, la adoptan en Japón e india, hasta en las pirámides egipcias se encuentran los dibujos representando escenas de masajes.Es adoptado por médicos griegos y romanos como método principal para curar y aliviar dolores.Durante la edad media cae en decadencia al considerar estos contactos corporales como pecaminosos pero en el siglo XVI el masaje experimenta un revaporización que se ha ido afianzando hasta nuestros días, donde encontramos diferentes técnicas de manipulaciones pero que todas tienen un fin común, el de lograr la tonificación, moderación, facilitar la relajación eliminando situaciones de stress y tensiones.El masaje es el más sencillo de todos lo tratamientos terapéuticos. Las primeras indicaciones del masaje aparecen en un libro que tiene más de 2700 años de antigüedad, escritos por sacerdotes bonzos. Pasa a china, la adoptan en Japón e india, hasta en las pirámides egipcias se encuentran los dibujos representando escenas de masajes.Es adoptado por médicos griegos y romanos como método principal para curar y aliviar dolores.Durante la edad media cae en decadencia al considerar estos contactos corporales como pecaminosos pero en el siglo XVI el masaje experimenta un revaporización que se ha ido afianzando hasta nuestros días, donde encontramos diferentes técnicas de manipulaciones pero que todas tienen un fin común, el de lograr la tonificación, moderación, facilitar la relajación eliminando situaciones de stress y tensiones.El masaje es el más sencillo de todos lo tratamientos terapéuticos. Las primeras indicaciones del masaje aparecen en un libro que tiene más de 2700 años de antigüedad, escritos por sacerdotes bonzos.

historia de la masoterapia parte 1

El masaje es el más sencillo de todos lo tratamientos terapéuticos. Las primeras indicaciones del masaje aparecen en un libro que tiene más de 2700 años de antigüedad, escritos por sacerdotes bonzos. Pasa a china, la adoptan en Japón e india, hasta en las pirámides egipcias se encuentran los dibujos representando escenas de masajes.Es adoptado por médicos griegos y romanos como método principal para curar y aliviar dolores.Durante la edad media cae en decadencia al considerar estos contactos corporales como pecaminosos pero en el siglo XVI el masaje experimenta un revaporización que se ha ido afianzando hasta nuestros días, donde encontramos diferentes técnicas de manipulaciones pero que todas tienen un fin común, el de lograr la tonificación, moderación, facilitar la relajación eliminando situaciones de stress y tensiones.El masaje es el más sencillo de todos lo tratamientos terapéuticos. Las primeras indicaciones del masaje aparecen en un libro que tiene más de 2700 años de antigüedad, escritos por sacerdotes bonzos. Pasa a china, la adoptan en Japón e india, hasta en las pirámides egipcias se encuentran los dibujos representando escenas de masajes.Es adoptado por médicos griegos y romanos como método principal para curar y aliviar dolores.Durante la edad media cae en decadencia al considerar estos contactos corporales como pecaminosos pero en el siglo XVI el masaje experimenta un revaporización que se ha ido afianzando hasta nuestros días, donde encontramos diferentes técnicas de manipulaciones pero que todas tienen un fin común, el de lograr la tonificación, moderación, facilitar la relajación eliminando situaciones de stress y tensiones.El masaje es el más sencillo de todos lo tratamientos terapéuticos.




fuente
http://masoterapia-mari.blogspot.com/2007/10/historia.html